Introducción al tema y reconocimiento de las letras
BLANCA ESTELA
Ubicación curricular
Contenido Escritura de nombres en la lengua materna
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara características de c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y reconocimiento de las letras
Objetivo: Comprender las características de las letras c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera.
Actividades:
- Presentar a los alumnos el tema de la clase: la escritura de nombres en la lengua materna y la comparación de características de diferentes letras.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las letras mencionadas y su pronunciación.
- Proporcionar a los alumnos tarjetas con las letras mencionadas y pedirles que las ordenen en el suelo formando palabras con las letras.
- Realizar una actividad grupal en la que los alumnos nombren objetos que comiencen con las letras mencionadas.
- Leer en voz alta algunos nombres de objetos o animales y pedir a los alumnos que identifiquen las letras mencionadas en las palabras.
Sesión 2: Construcción de palabras y escritura de oraciones
Objetivo: Fomentar la escritura de palabras uniendo sílabas y promover la escritura de oraciones.
Actividades:
- Recordar a los alumnos la importancia de unir las sílabas para formar palabras completas.
- Proporcionar a los alumnos tarjetas con diferentes sílabas y pedirles que las combinen para formar palabras relacionadas con el tema.
- Realizar una actividad en la que los alumnos formen oraciones simples utilizando las palabras que construyeron en la actividad anterior.
- Pedir a los alumnos que intercambien sus oraciones con un compañero y los motiven a corregir y mejorar las oraciones de sus compañeros.
- Realizar una actividad de escritura individual en la que los alumnos escriban una oración utilizando al menos una de las palabras construidas en clase.
Sesión 3: Juegos y ejercicios de discriminaci