Las tensiones en el siglo XX: México y su participación en conflictos internacionales.
Carlos Jesús Jiménez
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga las causas de la incorporación de México en el conflicto y la forma en que lo hizo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Las tensiones en el siglo XX: México y su participación en conflictos internacionales.
Objetivo: Indagar las causas de la incorporación de México en el conflicto y la forma en que lo hizo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Problema: Estrés académico.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Inicio (10 minutos):
- Introducir el tema y el problema a través de una breve explicación sobre las tensiones en el siglo XX y la participación de México en conflictos internacionales.
- Plantear el problema del estrés académico y su relación con el tema.
- Desarrollo (30 minutos):
- Formar grupos de trabajo y asignarles la tarea de investigar las causas de la incorporación de México en un conflicto específico (por ejemplo, la Segunda Guerra Mundial).
- Proporcionar recursos como libros, documentos y acceso a internet para que los alumnos realicen su investigación.
- Establecer un tiempo límite para la investigación y la recopilación de información.
- Cierre (5 minutos):
- Pedir a cada grupo que comparta brevemente las causas que han encontrado.
- Destacar la importancia de comprender las causas y la forma en que México se involucró en el conflicto.
Sesión 2 (45 minutos):
- Inicio (10 minutos):
- Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
- Introducir el concepto de estrés académico y su impacto en los estudiantes.
- Desarrollo (30 minutos):
- Pedir a los grupos que reflexionen sobre cómo el estrés académico puede estar relacionado con las tensiones en el siglo XX y la participación de México en conflictos internacionales.
- Proporcionar ejemplos y situaciones relacionadas con el tema para facilitar la reflexión.
- Fomentar el debate y