Introducción al tema de los derechos humanos
Omar Martinez
Ubicación curricular
Contenido Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Debate acerca de la importancia de defender y exigir el respeto a los derechos humanos, como un reto de las sociedades actuales para vivir con dignidad, libertad, justicia e inclusión.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema de los derechos humanos (45 minutos)
- Presentación del problema: Se plantea a los alumnos el problema de que muchos desconocen qué son los derechos humanos y por qué son importantes.
- Actividad inicial: Los alumnos en grupos pequeños hacen una lluvia de ideas sobre qué creen que son los derechos humanos.
- Presentación del concepto de derechos humanos: El profesor introduce de manera teórica qué son los derechos humanos y por qué son importantes para vivir con dignidad, libertad, justicia e inclusión.
- Actividad de reflexión: Los alumnos realizan un ejercicio de reflexión individual sobre cuáles son los derechos humanos que consideran más importantes y por qué.
Sesión 2: Los derechos humanos en México (45 minutos)
- Actividad de investigación: Los alumnos, en grupos, investigan sobre los derechos humanos en México. Deben investigar cuáles son los derechos reconocidos en la constitución mexicana y ejemplos de violaciones a los derechos humanos en el país.
- Presentación de resultados: Cada grupo presenta sus hallazgos y se genera una discusión en clase sobre la situación de los derechos humanos en México.
- Actividad de debate: Se organiza un debate en el que los alumnos discuten sobre posibles soluciones para garantizar los derechos humanos en México.
Sesión 3: Los derechos humanos en el mundo (45 minutos)
- Actividad de investigación: Los alumnos, en grupos, investigan sobre los derechos humanos en otros países del mundo. Deben elegir un país y analizar la situación de los derechos humanos en él.
- Presentación de resultados: Cada grupo presenta sus hallazgos y se genera una discusión en clase sobre las similit