¿Qué es un texto descriptivo?

Yenni Moran
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende, a partir de la lectura de textos descriptivos, que hay formas detalladas para describir a las personas y los lugares, señalando características que van más allá de su apariencia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título del proyecto: Conociendo a través de la descripción


Nivel: 3º de primaria


Asignatura: Lengua Española


Tiempo estimado: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo principal: Comprender, a partir de la lectura de textos descriptivos, que hay formas detalladas para describir a las personas y los lugares, señalando características que van más allá de su apariencia.


Objetivos específicos:



  1. Analizar textos descriptivos para identificar las características que se utilizan para describir a personas y lugares.

  2. Reconocer que los textos descriptivos ayudan a comprender mejor la realidad y a desarrollar una mirada crítica.

  3. Describir personas y lugares en forma detallada, utilizando características que vayan más allá de la apariencia física.

  4. Expresar ideas y opiniones de forma clara y coherente al realizar descripciones.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Título: ¿Qué es un texto descriptivo?


Actividades:



  1. Iniciar la sesión preguntando a los alumnos si saben qué es un texto descriptivo y qué función cumple.

  2. Realizar una lluvia de ideas y anotar en el pizarrón las respuestas de los alumnos.

  3. Compartir con los alumnos la definición de texto descriptivo y su importancia para comprender la realidad de forma detallada.

  4. Leer en voz alta un texto descriptivo corto y pedir a los alumnos que identifiquen las características que se utilizan para describir a la persona o lugar en cuestión.

  5. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos describan a un compañero o a un lugar de la escuela utilizando características físicas y otras que van más allá de la apariencia.

  6. Compartir las descripciones realizadas por los alumnos y reflexionar sobre la importancia