Figuras geométricas y sus características
Charo Orozco
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza instrumentos geométricos para trazar polígonos regulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de Primaria 6º: Figuras geométricas y sus características
Objetivo: Utilizar instrumentos geométricos para trazar polígonos regulares.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problema interdisciplinar: Utilizar correctamente el transportador para el trazo de polígonos regulares.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.
Sesión 1:
Introducción (10 minutos):
- Presentar el tema de la clase: figuras geométricas y sus características.
- Generar una lluvia de ideas sobre qué tipos de figuras geométricas conocen y cuáles son sus características principales.
- Mostrar imágenes de diferentes polígonos regulares y sus nombres.
Desarrollo (25 minutos):
- Organizar a los alumnos en grupos de 4 o 5.
- Entregar a cada grupo un juego de instrumentos geométricos, como reglas, compás y transportador.
- Pedir a los alumnos que exploren y manipulen los instrumentos para identificar su función y cómo se utilizan.
- Proponer a los grupos que tracen diferentes polígonos regulares utilizando los instrumentos.
Cierre (10 minutos):
- Pedir a los alumnos que compartan sus resultados y muestren los polígonos regulares que han trazado.
- Reflexionar sobre la importancia de utilizar los instrumentos geométricos de manera correcta para obtener figuras precisas y regulares.
Sesión 2:
Recapitulación (10 minutos):
- Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre figuras geométricas y el uso de instrumentos.
- Recordar el objetivo de utilizar instrumentos geométricos para trazar polígonos regulares.
Desarrollo (25 minutos):
- Presentar a los alumnos el problema interdisciplinar: utilizar correctamente el transportador para el trazo de polígonos