Introducción al ciclo del agua y sus cambios físicos
alma reyes
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: masa y longitud; relación entre estados físicos y la temperatura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa los cambios físicos del ciclo del agua: evaporación, condensación, solidificación, y su relación con la variación de la temperatura.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al ciclo del agua y sus cambios físicos (45 minutos)
Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de los cambios físicos del ciclo del agua y su relación con la temperatura.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué saben acerca del agua y su ciclo.
- Presentar el problema: "Conocer e identificar los procesos que conforman el ciclo del agua para beneficio de la humanidad".
Desarrollo (25 minutos):
- Presentar un video corto que explique el ciclo del agua y sus diferentes etapas (evaporación, condensación, solidificación).
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos observen y anoten ejemplos de cambios físicos del agua en diferentes situaciones (hervir agua, verter agua caliente en un vaso frío, congelar el agua, etc.).
- Promover la reflexión sobre cómo la temperatura afecta los cambios físicos del agua.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas para resumir lo aprendido en la sesión.
- Plantear preguntas para motivar la reflexión sobre la relación entre los cambios físicos del agua y la variación de la temperatura.
Sesión 2: Experimentación y observación de cambios físicos del agua (45 minutos)
Objetivo: Observar y describir los cambios físicos del agua en experimentos prácticos.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Repasar lo aprendido en la sesión anterior a través de una breve actividad de preguntas y respuestas.
Desarrollo (25 minutos):
- Realizar diferentes experimentos prácticos relacionados con los cambios físicos del agua, como la evaporación, la condensación y la solidificación.
- Guiar a los alumnos para que observen y