Introducción a las habilidades motrices básicas y reconocimiento del propio cuerpo

dulce rosendo
Ubicación curricular
Contenido Capacidades y habilidades motrices
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza patrones básicos de movimiento ante situaciones que implican explorar los diferentes espacios, el tiempo y los objetos, para favorecer el conocimiento de sí.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a las habilidades motrices básicas y reconocimiento del propio cuerpo (45 minutos)


Objetivo: Que los alumnos utilicen patrones básicos de movimiento para explorar diferentes espacios, el tiempo y los objetos, favoreciendo así el conocimiento de sí mismos.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): Realizar una breve charla en la que se introduzca el tema de las habilidades motrices básicas y se explique la importancia de desarrollarlas para el bienestar físico y emocional. También se mencionará la importancia de conocer y aceptar nuestro propio cuerpo.

  2. Calentamiento (10 minutos): Realizar una serie de ejercicios de calentamiento que involucren movimientos básicos como correr en el lugar, saltar, estirar los brazos y las piernas, girar el cuerpo, etc.

  3. Juego de reconocimiento corporal (15 minutos): Dividir a los alumnos en parejas. Cada pareja deberá dibujar el contorno del cuerpo del otro en una hoja de papel grande y luego colorear y decorar el dibujo según sus características físicas y personalidad.

  4. Actividad en grupo (15 minutos): Realizar una actividad en la que los alumnos deben moverse por el espacio de forma libre, explorando diferentes formas de desplazamiento (caminar, correr, saltar, gatear, etc.) y realizando diferentes gestos y posturas con su cuerpo.


Sesión 2: Desarrollo de habilidades motrices básicas (45 minutos)


Objetivo: Que los alumnos desarrollen y mejoren sus habilidades motrices básicas a través de diferentes actividades.


Actividades:



  1. Juego de coordinación y equilibrio (15 minutos): Realizar una serie de juegos y actividades que requieran coordinación y equilibrio, como caminar sobre una línea recta, saltar en un solo p