Ubicación espacial
Andrea Zuno
Ubicación curricular
Contenido Ubicación espacial
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee, interpreta y elabora planos para comunicar la ubicación de seres y objetos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Nombre de la clase: Explorando nuestra comunidad
Objetivo PDA: Los alumnos leerán, interpretarán y elaborarán planos para comunicar la ubicación de seres y objetos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema: Los alumnos no reconocen la ubicación espacial de los lugares icónicos de su comunidad.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos el problema y explicar la importancia de conocer la ubicación espacial de los lugares icónicos de su comunidad.
- Actividad de motivación: Mostrar a los alumnos diferentes imágenes de lugares icónicos de su comunidad y preguntarles si reconocen su ubicación.
- Actividad de indagación: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un lugar icónico de la comunidad. Cada grupo deberá investigar la ubicación de ese lugar, utilizando diferentes fuentes como mapas, internet, entrevistas, etc.
- Presentación de resultados: Cada grupo presentará la ubicación de su lugar icónico utilizando un plano.
Sesión 2:
- Actividad de repaso: Recordar con los alumnos la importancia de utilizar planos para comunicar la ubicación de seres y objetos.
- Actividad de indagación: Pedir a los alumnos que elijan un objeto de la clase y elaboren un plano para comunicar su ubicación.
- Presentación de resultados: Los alumnos compartirán sus planos con el resto de la clase y explicarán cómo utilizarlos para comunicar la ubicación del objeto elegido.
Sesión 3:
- Actividad de repaso: Repasar con los alumnos la lectura e interpretación de planos.
- Actividad de indagación: Entregar a los alumnos diferentes planos de lugares icónicos de su comunidad y pedirles que identifiquen la