Introducción al tema y definición de conceptos
aldo martinez- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y definición de conceptos (45 minutos)
Objetivo de la sesión:
- Los alumnos serán capaces de comprender y definir los conceptos de problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración en textos expositivos.
Actividades:
Presentación del tema: "Hoy vamos a trabajar en el desarrollo de habilidades de comprensión y producción de textos expositivos. Estos textos nos ayudarán a resolver problemas, comparar y contrastar ideas, entender las causas y consecuencias de diferentes situaciones, y enumerar elementos importantes."
Discusión en grupo: El docente mostrará ejemplos de textos expositivos que presenten los diferentes tipos de estructura (problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia, enumeración) y guiará una discusión sobre cada uno de ellos para asegurar la comprensión de los conceptos.
Definición de conceptos: Los alumnos, en grupos pequeños, buscarán en diccionarios las definiciones de los términos relacionados con los tipos de estructura mencionados. Después, compartirán sus definiciones con el resto de la clase.
Actividad individual: Los alumnos realizarán una actividad donde deberán identificar el tipo de estructura presente en diferentes ejemplos de textos expositivos.
Sesión 2: Análisis de textos expositivos (45 minutos)
Objetivo de la sesión:
- Los alumnos serán capaces de analizar y comprender textos expositivos que presenten los diferentes tipos de estructura estudiados.
Actividades:
- Actividad grupal: El docente entregará a cada grupo un texto expositivo que presente una de las estructuras estudiadas. Los alumnos, en grupos, deberán analizar el texto identificando la est