Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad

GUADALUPE ALEJANDRA FRAUSTO
Ubicación curricular
Contenido Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte algunos saberes familiares que conoce en diferentes situaciones de su vida, y descubre similitudes con los de otras familias.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase: Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad


Objetivo: Compartir algunos saberes familiares que conoce en diferentes situaciones de su vida, y descubrir similitudes con los de otras familias.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema a atender: Les cuesta trabajo compartir información de sí mismo y su familia con sus compañeros, para lograr descubrir similitudes entre las familias.


Sesión 1: Presentación del tema y motivación (45 minutos)



  • Presentar el tema a los alumnos: "Hoy vamos a hablar sobre los saberes familiares y comunitarios que nos ayudan a resolver situaciones y necesidades en nuestro hogar y comunidad".

  • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones y necesidades que resuelven en casa y en la comunidad.

  • Mostrar imágenes y ejemplos de diferentes saberes familiares y comunitarios.

  • Motivar a los alumnos a compartir algún saber familiar que conozcan.


Sesión 2: Indagación y descubrimiento (45 minutos)



  • Realizar una actividad de indagación. Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una situación o necesidad específica (ejemplo: preparar la comida, cuidar las plantas, ayudar a un vecino enfermo).

  • Cada grupo deberá investigar y descubrir qué saberes familiares y comunitarios se utilizan para resolver esa situación o necesidad.

  • Compartir los descubrimientos con el resto de la clase y buscar similitudes entre los saberes familiares de los diferentes grupos.


Sesión 3: Reflexión y análisis (45 minutos)



  • Realizar una actividad de reflexión individual. Cada alumno deberá escribir en un papel algún saber familiar que conozca y compartirlo con el grupo.

  • En parejas, los