Introducción al microscopio y sus usos

Lupyta Barcer
Ubicación curricular
Contenido Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explica la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación, y del núcleo en la reproducción y herencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al microscopio y sus usos (45 minutos)


Objetivo: Comprender la importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y diversidad de los seres vivos.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una actividad de lluvia de ideas sobre qué es un microscopio y para qué se utiliza.

  2. Presentar una breve presentación en PowerPoint sobre la historia del microscopio y sus usos en el estudio de los seres vivos.

  3. Mostrar diferentes tipos de microscopios y explicar sus partes principales.

  4. Realizar una demostración práctica de cómo se utiliza un microscopio, utilizando una muestra de células vegetales o animales para observar bajo el microscopio.

  5. Promover una discusión en clase sobre las observaciones realizadas y cómo el microscopio ha permitido ampliar nuestro conocimiento sobre los seres vivos.


Sesión 2: La estructura de la célula (45 minutos)


Objetivo: Describir las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión con una actividad de revisión sobre las partes principales de una célula.

  2. Presentar una actividad práctica en la que los alumnos creen modelos de células utilizando diferentes materiales (plastilina, papel, etc.).

  3. Guiar a los alumnos para que identifiquen las estructuras básicas de una célula en sus modelos, como la membrana celular, el citoplasma y el núcleo.

  4. Realizar una discusión en clase sobre las funciones de cada estructura y cómo están relacionadas entre sí.

  5. Pedir a los alumnos que realicen un resumen escrito sobre la estructura y funciones de la célula utilizando los modelos que crearon como referencia.


Sesión 3: Funciones de nutrición y relación de la célula (4