Introducción al tema y exploración de la frecuencia cardíaca

Pablo Eduardo Valenzuela
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la frecuencia cardiaca es el número de latidos del corazón en un minuto, que se puede medir en los puntos en los que se ubican arterias (muñecas, cuello, tobillos) a través del pulso cardíaco; establece relaciones entre la actividad física y la frecuencia cardiaca.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y exploración de la frecuencia cardíaca


Objetivo de la sesión: Los alumnos comprenderán que la frecuencia cardíaca es el número de latidos del corazón en un minuto y podrán medir su frecuencia cardíaca a través del pulso cardíaco en diferentes puntos del cuerpo.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Presentación del tema (10 minutos):
    a. Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es la frecuencia cardíaca y para qué sirve.
    b. Realizar una breve explicación sobre la frecuencia cardíaca, destacando que es importante para conocer el funcionamiento del corazón y su relación con la actividad física.
    c. Relacionar el tema con la salud ambiental y la importancia de cuidar nuestro cuerpo.



  2. Actividad de indagación (20 minutos):
    a. Dividir a los alumnos en parejas y entregarles un pulsómetro (si se dispone de ellos) o enseñarles a tomar el pulso en la muñeca y el cuello.
    b. Pedir a los alumnos que midan su frecuencia cardíaca en reposo, registrándola en una tabla proporcionada por el profesor.
    c. Realizar una actividad física breve (por ejemplo, saltar la cuerda durante 1 minuto) y pedir a los alumnos que vuelvan a medir su frecuencia cardíaca inmediatamente después de la actividad.



  3. Reflexión y conclusiones (15 minutos):
    a. Facilitar una discusión en grupo sobre los resultados obtenidos, analizando cómo la actividad física afecta la frecuencia cardíaca.
    b. Destacar la importancia de realizar actividad física regularmente para mantener un corazón sano.
    c. Relacionar la frecuencia cardíaca con la salud ambiental y la necesidad de cuidar nuestro cuerpo a través de buenos hábitos alimenticios y ejercicio.