Conociendo mi cuerpo
edgar uriel
Ubicación curricular
Contenido Capacidades y habilidades motrices
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza patrones básicos de movimiento ante situaciones que implican explorar los diferentes espacios, el tiempo y los objetos, para favorecer el conocimiento de sí.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planteamiento del problema: Integración de la corporeidad
Objetivo general: Desarrollar las capacidades y habilidades motrices de los alumnos de primer grado de primaria, a través de la exploración de diferentes espacios, el tiempo y los objetos, para favorecer el conocimiento de sí mismos. Además, promover la integración de la corporeidad en el proceso de aprendizaje.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Vida saludable e inclusión
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Conociendo mi cuerpo
Objetivos específicos:
- Identificar las diferentes partes del cuerpo.
- Reconocer las diferentes capacidades y habilidades motrices.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Realizar una breve introducción sobre la importancia de conocer nuestro cuerpo y sus diferentes capacidades.
- Desarrollo (30 minutos):
- Juego de reconocimiento corporal: Los alumnos se colocarán en círculo y uno a uno deberán decir el nombre de una parte de su cuerpo, tocándola al decirlo.
- Actividades motrices básicas: Realizar ejercicios como saltar, correr, lanzar y recibir objetos, coordinando los movimientos.
- Cierre (5 minutos): Reflexionar sobre la importancia de conocer nuestro cuerpo y sus habilidades.
Sesión 2:
Tema: Explorando los diferentes espacios
Objetivos específicos:
- Explorar los diferentes espacios de la escuela.
- Utilizar patrones de movimiento básicos en diferentes espacios.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Recordar la importancia de conocer los diferentes espacios de la escuela y cómo podemos utilizarlos.
- Desarrollo (30 minutos):
- Recorrido por los diferentes espacios de la escuela: Patio, aulas, biblioteca, etc.