Alimentos que producen los animales de la granja y su cuidado

ASALIA PINEDO
Ubicación curricular
Contenido Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Muestra interés sobre lo que sus pares saben acerca de los fenómenos y procesos de la naturaleza y reconoce que todas y todos pueden participar en la resolución de dudas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase - Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales


Tema: Alimentos que producen los animales de la granja y su cuidado


Objetivo (PDA): Muestra interés sobre lo que sus pares saben acerca de los fenómenos y procesos de la naturaleza y reconoce que todas y todos pueden participar en la resolución de dudas.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Enfoque interdisciplinar: Vida saludable y Artes y experiencias estéticas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia Didáctica:


Sesión 1: Introducción



  • Presentación del tema: Los seres vivos, elementos, procesos y fenómenos naturales.

  • Actividad de motivación: Proyección de imágenes de animales de granja y preguntas para generar curiosidad: ¿Qué alimentos crees que producen los animales de la granja?

  • Lluvia de ideas: Los alumnos comparten sus conocimientos previos sobre los animales de granja y los alimentos que producen.

  • Registro de las respuestas en un póster o pizarra.

  • Explicación del objetivo de la clase y cómo se trabajará durante las siguientes sesiones.


Sesión 2: Investigación



  • Presentación de diferentes tipos de animales de granja mediante imágenes y videos.

  • Actividad de indagación: Los alumnos formarán grupos y tendrán a su disposición material didáctico (libros, imágenes, recursos en línea) para investigar sobre los alimentos que producen los animales de la granja.

  • Los grupos compartirán sus hallazgos con el resto de la clase a través de una presentación corta.

  • Se fomentará la participación y la resolución de dudas entre los compañeros.


Sesión 3: Experimentación



  • Presentación de una actividad práctica: Los alumnos tendrán la oportunidad de visitar una granja