Introducción a los portadores de textos
Maricarmen Martínez
Ubicación curricular
Contenido Representación gráfica de ideas y descubrimientos, al explorar los diversos textos que hay en su comunidad y otros lugares
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa gráficamente con recursos personales ideas y descubrimientos del entorno mediante textos conocidos
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a los portadores de textos
Objetivo: Identificar y reconocer diferentes portadores de textos presentes en su comunidad.
Desarrollo de la sesión:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes lugares donde se encuentran textos en su comunidad (tiendas, escuelas, bibliotecas, etc.).
- Realizar preguntas como: ¿Qué tipos de textos han visto en su comunidad? ¿Cuáles son los diferentes lugares donde podemos encontrar textos?
Desarrollo (25 minutos):
- Presentar diferentes imágenes de portadores de textos y pedir a los alumnos que los identifiquen y nombren.
- Realizar una actividad grupal en la que los alumnos salgan al patio o a un lugar cercano a la escuela y busquen diferentes portadores de textos en su comunidad.
- Cada alumno deberá tomar una fotografía o dibujar un portador de textos que encuentren y explicar su función.
Cierre (10 minutos):
- Compartir en grupo las fotografías o dibujos de los portadores de textos encontrados y explicar su función.
- Reflexionar sobre la importancia de los portadores de textos en nuestra comunidad y en nuestra vida diaria.
Sesión 2:
Tema: Explorando diferentes tipos de textos
Objetivo: Reconocer diferentes tipos de textos presentes en su comunidad y en otros lugares.
Desarrollo de la sesión:
Inicio (10 minutos):
- Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre los portadores de textos.
- Preguntar a los alumnos si conocen otros tipos de textos además de los que encontraron en la comunidad.
Desarrollo (25 minutos):
- Presentar diferentes textos (cuentos, periódicos, revistas, carteles, etc.) y