Medición de longitud, masa y capacidad
liza nails
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, la masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara la longitud de objetos de manera directa e indirecta con apoyo de un intermediario (objetos o partes de su cuerpo); determina cuál es el mayor, el menor o si son iguales y expresa el resultado de la comparación en su lengua materna y en español, con dibujos y numerales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Medición de longitud, masa y capacidad
Tema: Medición de longitud, masa y capacidad
Grado: Primaria 1º
Objetivo: Compara la longitud de objetos de manera directa e indirecta con apoyo de un intermediario (objetos o partes de su cuerpo); determina cuál es el mayor, el menor o si son iguales y expresa el resultado de la comparación en su lengua materna y en español, con dibujos y numerales.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema a atender: Reconoce el uso de medidas
Enfoque: Inclusión y Vida saludable
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción a la medición de longitud
- Presentar a los alumnos diferentes objetos de la vida cotidiana y preguntarles cuál creen que es más largo y cuál es más corto.
- Realizar una comparación directa de longitud utilizando un intermediario (como un palito o una cuerda) para medir los objetos. Registrar los resultados en un cuadro comparativo.
- Utilizar dibujos y numerales para expresar los resultados de las comparaciones.
- Reflexionar sobre la importancia de medir y comparar longitudes en la vida diaria.
Sesión 2: Medición indirecta de longitud
- Plantear a los alumnos la siguiente pregunta: ¿Cómo podemos medir objetos que no podemos alcanzar directamente?
- Proponer diferentes estrategias de medición indirecta, como utilizar partes del cuerpo (mano, pie, brazo) o objetos pequeños (botones, monedas).
- Realizar mediciones indirectas de longitud en objetos del entorno escolar y registrar los resultados.
- Comparar los resultados obtenidos en las mediciones directas e indirectas y reflexionar sobre la importancia de tener diferentes estrategias de medición.