La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.

Maricruz Ramirez
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte con sus pares información personal acerca de sus gustos, familia, emociones, identidad, entre otros.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Tema: La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.


Objetivo (PDA): Compartir con sus pares información personal acerca de sus gustos, familia, emociones, identidad, entre otros.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problemática a abordar: Falta de integración y convivencia de grupo debido a que los alumnos aún no se conocen bien entre compañeros.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: La diversidad de personas y familias en la comunidad.

  • Explicar a los alumnos que cada persona es única y especial, y que hay diferentes tipos de familias y personas en nuestra comunidad.

  • Realizar una dinámica de presentación en la que cada alumno comparta información personal acerca de sus gustos y emociones.


Sesión 2:



  • Continuar con la presentación del tema, ahora enfocándonos en la importancia de respetar y valorar las diferencias entre las personas.

  • Realizar actividades en grupos pequeños en las que los alumnos discutan y compartan sus puntos de vista sobre cómo pueden convivir en un ambiente de equidad, libertad e inclusión.

  • Elaborar un mural grupal con dibujos y palabras que representen la diversidad y la convivencia.


Sesión 3:



  • Introducir el concepto de identidad y explicar que cada persona tiene su propia identidad, que incluye aspectos como el nombre, la familia, los gustos, entre otros.

  • Pedir a los alumnos que realicen una lista de palabras que describan su propia identidad.

  • Organizar una actividad de intercambio de estas listas, donde los alumnos compartan y comparen sus identidades.


S