Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria
Yesenia de Jesús Carpio- Inclusión
Plan de clase
Planeación de clase: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria
Objetivo: Emplear palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos corporales que aprenden en su comunidad, para expresar necesidades, ideas, emociones y gustos que reflejan su forma de interpretar y actuar en el mundo.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Los alumnos tienen dificultad para expresar con claridad lo que les gusta, sus emociones, necesidades y sobre ellos mismos.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Exploración de las emociones y necesidades propias (10 minutos)
- Presentar a los alumnos una variedad de tarjetas con imágenes que representen diferentes emociones y necesidades.
- Invitar a los alumnos a identificar y nombrar las emociones y necesidades presentes en las tarjetas.
- Fomentar una reflexión sobre las propias emociones y necesidades de cada alumno y cómo se sienten al respecto.
Sesión 2: Comunicación de gustos a través del lenguaje verbal y no verbal (15 minutos)
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre los diferentes gustos que tienen los alumnos (comida, actividades, deportes, etc.).
- Organizar un juego de mímica donde los alumnos deben representar un gusto personal y los demás deben adivinar de qué se trata.
- Fomentar la comunicación oral y no verbal para expresar los gustos propios.
Sesión 3: Expresión de ideas a través del arte (20 minutos)
- Proporcionar a los alumnos materiales artísticos (crayones, papel, pegatinas, etc.).
- Pedir a los alumnos que realicen un dibujo o collage que represente una idea o pensamiento importante para ellos.
- I