Sentido de comunidad y satisfacción de necesidades humanas

Mario Gustavo Piña
Ubicación curricular
Contenido Sentido de comunidad y satisfacción de necesidades humanas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta acerca de la pertinencia de ideas, conocimientos y prácticas culturales de la comunidad, para valorar sus beneficios y áreas de oportunidad en favor del bienestar individual y colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: Sentido de comunidad y satisfacción de necesidades humanas


Objetivo (PDA): Argumentar acerca de la pertinencia de ideas, conocimientos y prácticas culturales de la comunidad, para valorar sus beneficios y áreas de oportunidad en favor del bienestar individual y colectivo.


Metodología: Aprendizaje servicio


Proyecto: "Un lugar que me representa"


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al proyecto (15 minutos)



  • Presentar el proyecto "Un lugar que me representa" a los alumnos.

  • Explicar el concepto de comunidad y su importancia en la satisfacción de necesidades humanas.

  • Fomentar una reflexión inicial sobre la importancia de valorar y comprender las ideas, conocimientos y prácticas culturales de la comunidad.


Sesión 2: Investigación sobre la comunidad (45 minutos)



  • Realizar una lluvia de ideas sobre las características y aspectos relevantes de la comunidad.

  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre un aspecto específico de la comunidad (historia, tradiciones, recursos naturales, entre otros).

  • Proporcionar material de consulta y guiar a los alumnos en la búsqueda de información.


Sesión 3: Análisis y reflexión sobre la comunidad (45 minutos)



  • Cada grupo presentará los resultados de su investigación al resto de la clase.

  • Fomentar un debate y reflexión sobre los beneficios y áreas de oportunidad de la comunidad en cuanto al bienestar individual y colectivo.

  • Guiar a los alumnos para que planteen argumentos y opiniones fundamentadas sobre la pertinencia de las ideas, conocimientos y prácticas culturales de la comunidad.