Herramientas, máquinas e instrumentos como extensión corporal

Jorge Lopez
Ubicación curricular
Contenido Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal, en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Amplía sus posibilidades corporales por medio del conocimiento y habilidades en el manejo de herramientas, máquinas, instrumentos y formas de organización en procesos técnicos comunitarios, para favorecer la inclusión y la sustentabilidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Secuencia didáctica: Herramientas, máquinas e instrumentos como extensión corporal


Objetivo general: Ampliar las posibilidades corporales de los alumnos a través del conocimiento y habilidades en el manejo de herramientas, máquinas, instrumentos y formas de organización en procesos técnicos comunitarios, para favorecer la inclusión y la sustentabilidad.


Sesión 1: Introducción al tema y exploración de herramientas (45 minutos)



  • Presentación del tema: Herramientas, máquinas e instrumentos como extensión corporal.

  • Explicar la importancia de las herramientas en la satisfacción de intereses y necesidades humanas.

  • Introducir el concepto de aprendizaje servicio y su relación con la temática.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las herramientas que conocen y su utilidad.

  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos manipulen diferentes herramientas (martillo, destornillador, alicates, etc.) y describan su funcionalidad.


Sesión 2: Aplicación de las herramientas en contextos comunitarios (45 minutos)



  • Reflexionar sobre la importancia de las herramientas y su aplicación en la vida diaria y en la comunidad.

  • Presentar diferentes contextos comunitarios (jardinería, construcción, carpintería, etc.) en los que se utilizan herramientas.

  • Organizar a los alumnos en grupos y asignarles un contexto comunitario.

  • Investigar y recopilar información sobre las herramientas más utilizadas en el contexto asignado.

  • Elaborar un cartel o presentación para compartir la información recopilada con el resto de la clase.

  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos apliquen una herramienta específica del contexto asignado.


Sesión 3: Herramientas para la resolución