Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.

DORA DENISSE BERMUDEZ
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece relaciones entre problemas asociados a la alimentación: sobrepeso, obesidad y desnutrición con factores de riesgo como consumo de alimentos y bebidas ultraprocesadas; analiza las causas y riesgos de trastornos de la alimentación como la anorexia y la bulimia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula: Alimentación saludable y sus características


Objetivo (PDA): Establecer relaciones entre problemas asociados a la alimentación: sobrepeso, obesidad y desnutrición con factores de riesgo como el consumo de alimentos y bebidas ultraprocesadas; analizar las causas y riesgos de trastornos de la alimentación como la anorexia y la bulimia.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema de alimentación saludable y sus características.

  • Presentación de una lista de alimentos procesados y ultraprocesados.

  • Actividad: Los alumnos investigarán las características de cada alimento y clasificarán si son saludables o no.

  • Discusión en grupo sobre los resultados de la actividad y los riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados.


Sesión 2:



  • Análisis de las costumbres de alimentación de la comunidad.

  • Actividad: Los alumnos investigarán las costumbres alimentarias de su comunidad y las compararán con una alimentación saludable.

  • Presentación de los resultados de la investigación en grupo y discusión sobre la importancia de adoptar hábitos saludables.


Sesión 3:



  • Consecuencias del consumo de alimentos ultraprocesados en la salud.

  • Actividad: Los alumnos investigarán los principales riesgos para la salud asociados al consumo de alimentos ultraprocesados y los presentarán en formato de cartel.

  • Exposición de los carteles y discusión en grupo sobre las consecuencias y riesgos para la salud.


Sesión 4:



  • Trastornos de la alimentación: anorexia y bulimia.

  • Actividad: Los alumnos investigarán en parejas sobre la anorexia y la bulimia, sus causa