Narración de sucesos del pasado y del presente.

Soledad Guerrero
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y usa las estructuras narrativas: lineal, circular, in medias res y otras, de acuerdo con su propia cultura y gusto para narrar.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de la narración de sucesos del pasado y del presente.
Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos): El docente mostrará a los alumnos imágenes relacionadas con la narración, como una fotografía antigua y una imagen de un evento reciente. Se abrirá una breve discusión sobre las diferencias entre el pasado y el presente.



  2. Desarrollo (25 minutos): El docente explicará las diferentes estructuras narrativas, como lineal, circular y in medias res. Se utilizarán ejemplos de cuentos conocidos para ilustrar cada una de ellas. Los alumnos podrán hacer preguntas y participar activamente en la explicación.



  3. Cierre (10 minutos): Los alumnos realizarán una actividad individual en la que deberán identificar la estructura narrativa de un cuento corto que se les entregará. Posteriormente, compartirán sus respuestas y se brindará retroalimentación.




Sesión 2:
Objetivo: Aplicar las estructuras narrativas en la narración de sucesos propios.
Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos): Se recordará brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre las estructuras narrativas.



  2. Desarrollo (30 minutos): Los alumnos trabajarán en grupos pequeños para crear una historia utilizando una de las estructuras narrativas. Se les proporcionará una lista de palabras clave relacionadas con la narración de sucesos del pasado y del presente, como "celebración", "comida", "familia", etc. Cada grupo presentará su historia al resto de la clase.



  3. Cierre (5 minutos): Se realizará una reflexión grupal sobre las diferentes estructuras narrativas utilizadas por los grupos. Se resaltarán las similitudes y diferencias entre ellas.




Sesión 3