Introducción al tema de los ecosistemas y su importancia en la vida cotidiana

Selene Palacios
Ubicación curricular
Contenido Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y explica la importancia de los ecosistemas en la vida cotidiana de las personas y pueblos, así como en sus manifestaciones culturales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema de los ecosistemas y su importancia en la vida cotidiana (45 minutos)



  • Presentación del tema: Comenzar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es un ecosistema y por qué son importantes. Luego, presentar de manera general el tema de los ecosistemas y su relación con los factores físicos y biológicos que los conforman.



  • Lectura de texto informativo: Entregar a los alumnos un texto breve sobre los ecosistemas y su importancia en la vida cotidiana. Leer el texto en voz alta con los alumnos, pausando en momentos clave para aclarar conceptos o responder preguntas.



  • Discusión en grupos pequeños: Dividir a los alumnos en grupos para que conversen sobre la importancia de los ecosistemas en su vida cotidiana. Cada grupo debe anotar sus ideas principales. Luego, compartir en plenaria las respuestas de cada grupo.



  • Cierre: Reflexionar de manera conjunta sobre las respuestas de los grupos y destacar la importancia de los ecosistemas en la vida cotidiana de las personas y pueblos, así como en sus manifestaciones culturales.




Sesión 2: Características de los ecosistemas en la comunidad (45 minutos)



  • Actividad de observación: Llevar a los alumnos a un espacio al aire libre de la comunidad (puede ser un parque, jardín o área natural cercana) y pedirles que observen detenidamente el entorno.



  • Registro gráfico: Entregar a cada alumno una hoja de papel y lápices de colores. Pedirles que realicen un dibujo detallado del ecosistema que están observando, incluyendo tanto los factores físicos (como el clima, el suelo, etc.) como los biológicos (como las plantas y los animales).



  • Presentación y análisis de los dibujos: Invitar a los alumno