Introducción al movimiento de los objetos
Monse Alvarez
Ubicación curricular
Contenido Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa los movimientos de personas, objetos y animales, considera la dirección (izquierda a derecha, de arriba, a abajo), la rapidez (lento o rápido), y su trayectoria (recta, curva zigzag), así como los puntos de referencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción al movimiento de los objetos
Objetivo: Los alumnos describirán y representarán los movimientos de objetos considerando la dirección, rapidez y trayectoria, así como los puntos de referencia.
Actividades:
- Presentación del tema: Iniciar la clase con una breve introducción sobre el movimiento de los objetos y su importancia en nuestra vida cotidiana.
- Observación de objetos en movimiento: Mostrar diferentes videos o imágenes de objetos en movimiento, como un automóvil, una pelota de fútbol, un avión, etc. Preguntar a los alumnos sobre la dirección, rapidez y trayectoria de cada objeto.
- Juego de mímica: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un objeto en movimiento para que lo representen mediante mímica. Los demás compañeros deberán adivinar el objeto y describir su dirección, rapidez y trayectoria.
- Elaboración de un cuadro de movimiento: En parejas, los alumnos elaborarán un cuadro en el que describan diferentes objetos en movimiento, considerando su dirección, rapidez y trayectoria. Posteriormente, compartirán sus cuadros con el resto de la clase.
Sesión 2:
Tema: Fuerzas y movimiento de los objetos
Objetivo: Los alumnos comprenderán los efectos de la aplicación de fuerzas sobre los objetos.
Actividades:
- Repaso del tema anterior: Hacer una breve recapitulación sobre el movimiento de los objetos y los conceptos vistos en la sesión anterior.
- Experimento: Realizar un experimento en el que se apliquen diferentes fuerzas sobre objetos, como empujar una caja, jalar una cuerda, etc. Observar y discutir los efectos de dichas fuerzas en los objetos.
- Debate: Organizar un debate en el que los alumnos discutan sobre la importanc