Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.
luis armando cordova
Ubicación curricular
Contenido Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y el rango de un conjunto de datos, y justifica con base en ellas sus decisiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1 (Introducción):
Tiempo: 45 minutos
Objetivo: Introducir el tema de interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y dispersión, así como concientizar sobre el problema del consumo de comida chatarra.
Actividades:
- Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre la comida chatarra y sus efectos en la salud.
- Presentar a los alumnos datos estadísticos sobre el consumo de comida chatarra en nuestra comunidad y a nivel nacional.
- Realizar una discusión en grupo sobre los datos presentados y los posibles impactos en la salud de la población.
- Introducir el concepto de medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y de dispersión (rango) como herramientas para interpretar la información estadística.
- Dar ejemplos de cómo se pueden utilizar estas medidas para justificar decisiones relacionadas con la problemática planteada.
Sesión 2 (Moda y Media aritmética):
Tiempo: 45 minutos
Objetivo: Comprender y calcular la moda y la media aritmética como medidas de tendencia central.
Actividades:
- Repasar brevemente los conceptos de moda y media aritmética.
- Proporcionar ejemplos de conjuntos de datos y guiar a los estudiantes para que calculen la moda y la media aritmética.
- Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos calculen la moda y la media aritmética de conjuntos de datos relacionados con el consumo de comida chatarra.
- Fomentar la discusión y el análisis de los resultados obtenidos, vinculándolos con la problemática planteada.
Sesión 3 (Mediana y Rango):
Tiempo: 45 minutos
Objetivo: Comprender y calcular la mediana y el rango como medidas de tendencia central y dispersión.
Actividades:
- Repasa