Democracia en la vida cotidiana
LINA HERMINIA G DURAN- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Democracia en la vida cotidiana
Tema: Construcción, cumplimiento y aplicación justa de acuerdos, normas y leyes que contribuyen a la protección de los derechos de todas las personas, individuales y colectivos, y a la convivencia, conforme a los principios de igualdad, justicia y responsabilidad.
Grado: 4º de primaria
Objetivo: Comprender y argumentar sobre la importancia de la participación democrática en la construcción, el cumplimiento y la aplicación justa de acuerdos, normas y leyes en diversos ámbitos para contribuir a la protección de los derechos de todas las personas y colectivos, así como a la sana convivencia, conforme a los principios democráticos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)
- Presentar a los alumnos el concepto de democracia y su importancia en la vida cotidiana.
- Exponer ejemplos de situaciones donde se requiere la participación democrática para tomar decisiones.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los derechos de las personas y colectivos que deben ser protegidos en una sociedad democrática.
- Realizar una discusión grupal sobre la importancia de respetar y cumplir acuerdos, normas y leyes en la convivencia diaria.
Sesión 2: Análisis de casos (45 minutos)
- Presentar a los alumnos diferentes casos en los que se requiere tomar decisiones en grupo.
- Dividir a los alumnos en equipos y asignarles un caso para analizar.
- Los equipos deben identificar los derechos involucrados en cada caso y proponer soluciones democráticas.
- Cada equipo expondrá su caso y solución ante el grupo.
Sesión 3: Debate (45 minutos)
- Presentar un tema de debate relaciona