Introducción al tema y definición de normas de intercambio oral

jose pauda
Ubicación curricular
Contenido Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y usa pautas que norman los intercambios orales, como respetar el turno para hacer uso de la palabra, prestar atención, adecuar el volumen de voz, emplear fórmulas de cortesía, mantener el interés, plantear preguntas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y definición de normas de intercambio oral (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de reconocer y aplicar pautas que norman los intercambios orales, como respetar el turno para hablar, prestar atención, adecuar el volumen de voz, emplear fórmulas de cortesía, mantener el interés y plantear preguntas.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo y establecimiento de normas de convivencia.

    • Presentación del objetivo de la clase y del tema a desarrollar.



  2. Desarrollo (35 minutos):



    • Dinámica de presentación: los alumnos se agrupan en parejas y cada uno debe entrevistar a su compañero para luego presentarlo al resto de la clase.

    • Reflexión grupal sobre la importancia de respetar las normas de intercambio oral y cómo estas contribuyen a una comunicación efectiva y una convivencia armoniosa.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Recapitulación de lo aprendido y formulación de conclusiones.




Sesión 2: Análisis de un diálogo y identificación de elementos clave (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de identificar los elementos clave de un diálogo y comprender su importancia en la comunicación efectiva.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Breve repaso de las normas de intercambio oral establecidas en la sesión anterior.



  2. Desarrollo (35 minutos):



    • Lectura en voz alta de un diálogo previamente seleccionado por el maestro.

    • Análisis conjunto del diálogo, identificando los elementos claves, como turnos de palabra, preguntas, fórmulas de cortesía, etc.

    • Puesta en común de las conclusiones y reflexión sobre la importancia de dichos elementos en la comunicación.



  3. Cierre (5 min