Introducción a los tiempos verbales: presente, pretérito y copretérito.

Veronica L Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre los tiempos presente, pretérito y copretérito, para narrar sucesos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a los tiempos verbales: presente, pretérito y copretérito.


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos reflexionan sobre los tiempos presente, pretérito y copretérito para narrar sucesos.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase explicando a los alumnos que trabajarán en la narración de sucesos del pasado y del presente. Mostrar ejemplos de diferentes sucesos y preguntar a los alumnos si pueden identificar en qué tiempo verbal están escritos.



  2. Actividad en parejas: Entregar a cada pareja de alumnos un relato corto escrito en presente. Pedirles que identifiquen los verbos en el texto y los clasifiquen según los tiempos verbales presentes, pretéritos y copretéritos.



  3. Discusión en grupo: Comentar las respuestas de las parejas y resaltar las características de cada tiempo verbal. Hacer preguntas a los alumnos para que reflexionen sobre la diferencia entre cada uno.



  4. Actividad individual: Pedir a los alumnos que escriban una pequeña historia en la que utilicen los tres tiempos verbales trabajados. Pueden elegir entre narrar un suceso real o inventado.




Recursos:



  • Textos cortos en presente para la actividad en parejas.

  • Papel y lápiz para la actividad individual.


Sesión 2:
Tema: Narración de sucesos del pasado.


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos reflexionan sobre la narración de sucesos del pasado utilizando los tiempos verbales adecuados.


Actividades:



  1. Recordatorio del tema anterior: Hacer una breve revisión de los tiempos verbales presentes, pretéritos y copretéritos.



  2. Actividad en grupos: Entregar a cada grupo una serie de imágenes que representen diferentes sucesos del pasado. Pedir a los alumnos que seleccionen un