La comunidad, como espacio para el aprendizaje y el bienestar común

federico Guerra
Ubicación curricular
Contenido La comunidad, como espacio para el aprendizaje y el bienestar común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta la pertinencia y vigencia de las ideas, conocimientos y prácticas culturales de su comunidad, para valorar sus beneficios en el bienestar común.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Secuencia didáctica: La comunidad, como espacio para el aprendizaje y el bienestar común


Objetivo de la secuencia didáctica (PDA): Argumentar la pertinencia y vigencia de las ideas, conocimientos y prácticas culturales de su comunidad, para valorar sus beneficios en el bienestar común.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Problemática transversal: "Juntos hacemos comunidad para prevenir"


Sesión 1: Conociendo nuestra comunidad



  • Presentación del tema y objetivo de la secuencia didáctica.

  • Diálogo inicial sobre el concepto de comunidad y su importancia.

  • Actividad de investigación: los alumnos elaborarán un mapa de su comunidad, identificando lugares importantes, recursos naturales y actividades económicas.

  • Reflexión grupal sobre la importancia de conocer nuestra comunidad para valorarla y cuidarla.


Sesión 2: Historias de nuestra comunidad



  • Presentación de diversos relatos o historias de la comunidad, resaltando su importancia cultural y su contribución al bienestar común.

  • Trabajo en grupos: los alumnos investigarán una historia o leyenda local y la compartirán con el resto de la clase.

  • Discusión grupal sobre las enseñanzas y valores presentes en las historias de la comunidad.


Sesión 3: Conocimientos y prácticas de la comunidad



  • Introducción de diferentes conocimientos y prácticas culturales de la comunidad, como la medicina tradicional, la cocina típica, las festividades, entre otros.

  • Actividad práctica: los alumnos realizarán entrevistas a personas de la comunidad para conocer más acerca de estos conocimientos y prácticas.

  • Reflexión grupal sobre la importancia de valorar y respetar los saberes ancestrales de la