Sentido de pertenencia a la familia y la comunidad
Soy Solis- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Sentido de pertenencia a la familia y la comunidad
Metodología: Aprendizaje servicio
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción al sentido de pertenencia a la familia y la comunidad
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y reflexionar sobre su sentido de pertenencia a la familia y la comunidad.
Actividades:
Presentación del tema: El docente explicará a los alumnos qué significa el sentido de pertenencia a la familia y la comunidad, resaltando la importancia de conocer nuestras raíces y la influencia que tienen en nuestra identidad.
Dinámica: "Árbol genealógico": Los alumnos trabajarán en parejas para crear un árbol genealógico propio, destacando a sus miembros familiares más cercanos y los lugares de origen.
Reflexión grupal: El docente guiará una reflexión grupal sobre la importancia de conocer nuestras raíces y cómo influyen en nuestra identidad.
Sesión 2:
Tema: ¿Quiénes somos?
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos serán capaces de reflexionar sobre su identidad personal y familiar.
Actividades:
Dinámica: "Mi identidad personal": Los alumnos realizarán un collage o dibujo que represente su identidad personal, incluyendo aspectos como sus gustos, habilidades, valores, entre otros.
Compartir en parejas: Los alumnos compartirán con un compañero su collage o dibujo, explicando los elementos que eligieron y por qué los consideran importantes.
Reflexión grupal: El docente guiará una reflexión grupal sobre la importancia de conocer y valorar nuestra identidad personal, y cómo influye en nuestras relaciones familiares y comunitarias.
Sesión 3:
Tema: ¿De dónde somos?
Duración: 45 min