Introducción al tema y análisis de necesidades e intereses comunitarios
David Soto
Ubicación curricular
Contenido La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa, mediante un ensayo, una postura crítica sobre necesidades, intereses y problemas de la comunidad, e investiga acciones colectivas a favor de la inclusión.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y análisis de necesidades e intereses comunitarios (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de identificar y analizar las necesidades e intereses de su comunidad.
Actividades:
- Presentar el tema a los alumnos y explicar la importancia de la función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.
- Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen diferentes necesidades e intereses que consideren relevantes en su comunidad.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignar a cada grupo una necesidad o interés comunitario específico.
- Pedir a los grupos que investiguen sobre la necesidad o interés asignado y preparen una exposición breve para la siguiente sesión en la que presenten su análisis y propuestas de acción para abordar dicha necesidad o interés.
Sesión 2: Presentación de análisis y propuestas de acción (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de presentar su análisis sobre las necesidades e intereses comunitarios y proponer acciones colectivas a favor de la inclusión.
Actividades:
- Los grupos presentarán sus análisis y propuestas de acción ante el resto de la clase.
- Fomentar un debate y reflexión en el que los alumnos puedan expresar sus opiniones y plantear preguntas sobre las diferentes propuestas.
- Realizar una votación para seleccionar las dos propuestas más relevantes y viables.
- Explicar a los alumnos que, como proyecto comunitario, se trabajará en las siguientes sesiones en la implementación de las dos propuestas seleccionadas.
Sesión 3: Diseño de acciones colectivas (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces d