Construcción de la noción de suma y resta y su relación como operaciones inversas
miguel lerma
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa con diferentes expresiones aditivas (suma y resta) cantidades menores a 1000.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Construcción de la noción de suma y resta y su relación como operaciones inversas
Tema: Construcción de la noción de suma y resta y su relación como operaciones inversas.
Objetivo (PDA): Representar con diferentes expresiones aditivas (suma y resta) cantidades menores a 1000.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Incorporar el problema de trabajar con operaciones básicas de suma y resta.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Enfoque: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Introducir a los alumnos al concepto de suma y resta, explicando su relación como operaciones inversas.
- Actividad de motivación: Mostrar imágenes de situaciones cotidianas donde se puedan aplicar la suma y resta para resolver problemas.
- Actividad de exploración: En parejas, los alumnos deben crear situaciones problemáticas en las que se requiera realizar sumas y restas para resolverlas. Deben escribir los problemas y resolverlos en sus cuadernos.
Sesión 2:
- Recapitulación: Repasar los conceptos de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.
- Actividad de aplicación: Los alumnos deben resolver una serie de problemas matemáticos que requieran el uso de la suma y resta. Estos problemas deben ser contextualizados en situaciones reales o ficticias.
- Actividad de arte: Los alumnos deben representar en un dibujo una de las situaciones problemáticas que resolvieron en la actividad anterior. Pueden usar colores y distintos materiales para hacerlo más estético.
Sesión 3:
- Revisión de los dibujos realizados en la sesión anterior: Los alumnos deben exponer sus dibu