Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Mónica Espinoza
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta la importancia de las vacunas como aportes científicos y tecnológicos para prevenir enfermedades transmisibles y de la Cartilla Nacional de Salud para dar seguimiento a su estado de salud, así como de prácticas culturales para prevenirlas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Objetivo de aprendizaje: Argumentar la importancia de las vacunas y la Cartilla Nacional de Salud para prevenir enfermedades y promover prácticas culturales para su prevención, a partir del conocimiento sobre la estructura y funcionamiento del cuerpo humano y su relación con la salud ambiental.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Introducción (10 minutos):
- Iniciar la clase preguntando a los alumnos qué saben sobre la importancia de las vacunas y la Cartilla Nacional de Salud.
- Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón para registrar las respuestas de los alumnos.
Desarrollo (25 minutos):
- Presentar a los alumnos los conceptos básicos sobre el sistema circulatorio, respiratorio e inmunológico, explicando su funcionamiento y su relación con la salud ambiental.
- Mediante imágenes, videos o esquemas, mostrar ejemplos concretos de cómo estos sistemas trabajan en conjunto para mantener la salud.
- Fomentar el debate y la reflexión sobre la importancia de cuidar estos sistemas para prevenir enfermedades, especialmente las transmisibles.
Aplicación (10 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos y entregarles una actividad práctica.
- La actividad consistirá en investigar sobre una enfermedad transmisible y cómo se puede prevenir mediante la vacunación y prácticas culturales.
- Los alumnos deberán buscar información en libros, internet u otras fuentes confiables y registrar sus hallazgos en un cartel o presentación.
Cierre (5 minutos):
- Cada grupo presentará su trabajo y compartirá sus conclusiones con el resto de la clase.
- Resaltar la importancia de las vacunas y la Cartilla Nacion