Cuerpos geométricos y sus características - Cilindro y cono

BLANCA BUSTAMANTE
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y reconoce las características del cilindro y cono; anticipa y comprueba desarrollos planos que permiten construirlos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Cuerpos geométricos y sus características - Cilindro y cono


Objetivo PDA: Explorar y reconocer las características del cilindro y cono; anticipar y comprobar desarrollos planos que permiten construirlos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción a los cuerpos geométricos y el cilindro (45 minutos)



  • Presentar a los alumnos el tema de los cuerpos geométricos y su importancia en la vida cotidiana.

  • Realizar una breve lluvia de ideas, preguntando a los alumnos si conocen algunos cuerpos geométricos y qué características tienen.

  • Mostrar imágenes y ejemplos de cilindros y explicar sus características (dos bases circulares, dos caras curvas y una superficie lateral).

  • Realizar una actividad práctica donde los alumnos manipulen objetos cilíndricos y describan sus características.

  • Plantear una pregunta de investigación: ¿Cómo se puede construir un cilindro a partir de un desarrollo plano?


Sesión 2: Exploración del desarrollo plano del cilindro (45 minutos)



  • Recordar la pregunta de investigación planteada en la sesión anterior.

  • Proporcionar a los alumnos un desarrollo plano de un cilindro y pedirles que lo observen detenidamente.

  • Guíar a los alumnos a través de preguntas para que identifiquen cómo se puede construir un cilindro a partir del desarrollo plano.

  • Permitir a los alumnos realizar sus propias conjeturas y experimentar con el desarrollo plano para construir un cilindro.

  • Proporcionar materiales como tijeras, pegamento y cartulina para que los alumnos construyan su propio cilindro a partir del desarrollo plano.


Sesión 3: Conocimiento del c