Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas

Elizabeth z Filorio
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recupera y clasifica creaciones literarias de la comunidad o de un lugar de interés, como mitos, leyendas, fábulas, epopeyas, cantares de gesta, refranes, coplas, canciones, corridos, juegos de palabras, entre otras, para promover de manera creativa su lectura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas


Objetivo (PDA): Recuperar y clasificar creaciones literarias de la comunidad o de un lugar de interés, como mitos, leyendas, fábulas, epopeyas, cantares de gesta, refranes, coplas, canciones, corridos, juegos de palabras, entre otras, para promover de manera creativa su lectura.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos el objetivo de la clase y la importancia de conocer las creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre las creaciones literarias que conocen los alumnos.

  • Actividad 2: Mostrar diferentes ejemplos de creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.

  • Actividad 3: En grupos, solicitar a los alumnos que investiguen y seleccionen una creación literaria de su comunidad o de un lugar de interés.


Sesión 2:



  • Actividad 1: Cada grupo deberá presentar la creación literaria seleccionada, explicando sus características y su importancia.

  • Actividad 2: En plenaria, realizar una clasificación de las creaciones literarias presentadas según su género.

  • Actividad 3: Solicitar a los alumnos que realicen una lista individual de creaciones literarias que les gustaría leer.


Sesión 3:



  • Actividad 1: Presentar a los alumnos el concepto de antología y explicar su importancia en la recopilación de diferentes creaciones literarias.

  • Actividad 2: Mostrar ejemplos de antologías de creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.

  • Actividad 3: En grupos, solicitar a los alumnos que elaboren una antología con las cre