Las familias como espacio para el desarrollo del sentido de pertenencia y autonomía, para una sana convivencia.

Moises Toriz
Ubicación curricular
Contenido Las familias como espacio para el desarrollo del sentido de pertenencia y autonomía, para una sana convivencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en distintas formas de convivencia en la familia, para fortalecer su sentido de pertenencia y afecto.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Las familias como espacio para el desarrollo del sentido de pertenencia y autonomía, para una sana convivencia.


Tema transversal: Conductas negativas en la familia que perjudican la convivencia sana y pacífica.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Objetivo (PDA): Participa en distintas formas de convivencia en la familia, para fortalecer su sentido de pertenencia y afecto.


Sesión 1:



  • Presentación del tema transversal y objetivos de la unidad.

  • Dinámica de reflexión: "Mis sentimientos en la familia".

  • Lectura de un cuento relacionado con la importancia de la convivencia en la familia.

  • Actividad práctica: Elaboración de un mural con imágenes que representen una convivencia sana y positiva en la familia.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior y reflexión sobre los aprendizajes adquiridos.

  • Juego de roles: "Una familia sana y feliz".

  • Debate en grupo sobre las conductas negativas en la familia y sus consecuencias.

  • Actividad práctica: Elaboración de un decálogo de conductas positivas para una convivencia familiar saludable.


Sesión 3:



  • Repaso de las sesiones anteriores y reflexión sobre los aprendizajes adquiridos.

  • Dinámica de integración: "Construyendo puentes".

  • Trabajo en grupos: Elaboración de un proyecto de servicio comunitario relacionado con la convivencia familiar saludable.

  • Presentación de los proyectos y elección del que se llevará a cabo.


Sesión 4:



  • Repaso de las sesiones anteriores y reflexión sobre los aprendizajes adquiridos.

  • Desarrollo del proyecto de servicio comunitario elegido.

  • Registro de avances y conclusiones.


Sesión 5:



  • Repaso de las sesiones anteriores y reflex