Rectas y ángulos.
karla judith leal
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1 - Exploración de rectas y ángulos básicos (45 minutos)
Objetivo: Explorar las figuras básicas como rectas y ángulos, y familiarizarse con su notación.
Actividades:
Introducción (10 minutos)
- Presentar el tema y el objetivo de la clase.
- Preguntar a los alumnos si saben lo que son las rectas y los ángulos, y si saben cómo se representan.
- Motivar a los alumnos a pensar en situaciones en las que se utilizan las rectas y los ángulos en la vida cotidiana.
Exploración de rectas (15 minutos)
- Proporcionar a los alumnos una hoja de papel y un lápiz.
- Pedir a los alumnos que dibujen diferentes ejemplos de rectas en su hoja de papel.
- Pasar por los escritorios de los alumnos para observar y comentar sus dibujos, asegurándose de que comprenden lo que es una recta.
Exploración de ángulos (15 minutos)
- Proporcionar a los alumnos una hoja de papel y un lápiz.
- Pedir a los alumnos que dibujen diferentes ejemplos de ángulos en su hoja de papel.
- Pasar por los escritorios de los alumnos para observar y comentar sus dibujos, asegurándose de que comprenden lo que es un ángulo.
Sesión 2 - Cálculo de ángulos formados por la intersección de segmentos (45 minutos)
Objetivo: Calcular los ángulos que se forman al intersecar dos segmentos.
Actividades:
Repaso (10 minutos)
- Iniciar la clase recordando lo aprendido en la sesión anterior sobre rectas y ángulos.
- Hacer preguntas de repaso para que los alumnos demuestren su comprensión del tema.
Presentación del problema (10 minutos)
- Plantear el problema de cómo calcular los ángulos que se forman al intersecar dos segmentos.
- Generar una discusión en clase sobre difer