Capacidades y habilidades motrices

Victor Ignacio Méndez
Ubicación curricular
Contenido Capacidades y habilidades motrices
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aplica sus capacidades, habilidades y destrezas motrices al organizar y participar en situaciones de juego e iniciación deportiva, para favorecer su disponibilidad corporal.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Capacidades y habilidades motrices


Tema: Capacidades y habilidades motrices


Objetivo (PDA): Aplica sus capacidades, habilidades y destrezas motrices al organizar y participar en situaciones de juego e iniciación deportiva, para favorecer su disponibilidad corporal.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Problemática interdisciplinaria a atender: Seguir reglas para la sana convivencia


Enfoque transversal: Vida saludable y igualdad de género


Sesión 1: Introducción y concientización (45 minutos)



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Explicar la importancia de las capacidades y habilidades motrices para la vida saludable.

  • Realizar una actividad de concientización sobre la importancia de la igualdad de género en la práctica deportiva y los juegos.

  • Reflexionar sobre las normas y reglas que debemos seguir para una sana convivencia.


Sesión 2: Desarrollo de habilidades motrices (45 minutos)



  • Realizar ejercicios de calentamiento y estiramientos para preparar el cuerpo.

  • En grupos, realizar actividades que fomenten el desarrollo de habilidades motrices como correr, saltar, lanzar, atrapar, etc.

  • Incluir juegos en los que se promueva la igualdad de género y la interacción entre todos los alumnos.


Sesión 3: Juegos y deportes inclusivos (45 minutos)



  • Introducir diversos juegos y deportes inclusivos que promuevan la participación de todos los alumnos, independientemente de su género o habilidades.

  • Organizar actividades en las que se promueva la sana competencia y el respeto hacia las reglas del juego.

  • Fomentar la participación activa de todos los alumnos en los juegos y deportes propuestos.