La responsabilidad compartida, el respeto y el consumo sustentable: acciones colectivas a favor de la protección y preservación de la biodiversidad y el bienestar socioambiental.

grecia ledon
Ubicación curricular
Contenido La responsabilidad compartida, el respeto y el consumo sustentable: acciones colectivas a favor de la protección y preservación de la biodiversidad y el bienestar socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga acciones de consumo sustentable del agua y la biodiversidad, para contribuir a mitigar el impacto negativo de la sociedad en estos sistemas de la naturaleza.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1 (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos investigarán acciones de consumo sustentable del agua y la biodiversidad, para contribuir a mitigar el impacto negativo de la sociedad en estos sistemas de la naturaleza.


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (5 minutos):



    • Presentar el tema de la clase: "La responsabilidad compartida, el respeto y el consumo sustentable: acciones colectivas a favor de la protección y preservación de la biodiversidad y el bienestar socioambiental".

    • Explicar que en esta clase se abordará el consumo sustentable del agua y la biodiversidad, y cómo podemos contribuir a mitigar el impacto negativo en estos sistemas naturales.



  2. Actividad de sensibilización (10 minutos):



    • Proyectar imágenes y videos relacionados con la importancia del agua y la biodiversidad en nuestro planeta.

    • Realizar preguntas reflexivas para motivar el pensamiento crítico de los alumnos, como: ¿Qué acciones cotidianas pueden afectar estos sistemas naturales? ¿Qué podemos hacer para consumir de manera más sustentable?



  3. Trabajo en grupos (20 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

    • Asignar a cada grupo un problema relacionado con el consumo sustentable del agua y la biodiversidad. Por ejemplo, el uso excesivo de agua en el hogar, la sobreexplotación de recursos naturales, la contaminación de ríos y mares, etc.

    • Cada grupo deberá investigar sobre el problema asignado y proponer acciones de consumo sustentable para mitigarlo.

    • Los alumnos podrán utilizar diferentes recursos como libros, internet y material audiovisual para realizar su investigación.



  4. Puesta en común (10 minutos):



    • Cada grupo compartirá sus hallazgos y propuest