Retos en el reconocimiento del ejercicio de los derechos humanos y la satisfacción de las necesidades básicas: físicas, sociales, de seguridad, emocionales y cognitivas de niñas, niños y adolescentes, así como situaciones injustas en el pasado y el presente, en las que no se respetan los derechos para satisfacer las necesidades básicas de todas las personas.

Yésica navarrete
Ubicación curricular
Contenido Retos en el reconocimiento del ejercicio de los derechos humanos y la satisfacción de las necesidades básicas: físicas, sociales, de seguridad, emocionales y cognitivas de niñas, niños y adolescentes, así como situaciones injustas en el pasado y el presente, en las que no se respetan los derechos para satisfacer las necesidades básicas de todas las personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las necesidades básicas: físicas, sociales, de seguridad, emocionales y cognitivas de niñas, niños y adolescentes, las relaciona con el ejercicio de sus derechos, comparte experiencias sobre cómo éstas son satisfechas en las familias y en la comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Objetivo: Analizar las necesidades básicas de niñas, niños y adolescentes, relacionándolas con el ejercicio de sus derechos, y compartir experiencias sobre cómo estas necesidades son satisfechas en las familias y en la comunidad.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos): El docente les dará la bienvenida a los alumnos e introducirá el tema de los derechos humanos y las necesidades básicas. Se realizará una lluvia de ideas sobre qué entienden por derechos y necesidades básicas.



  2. Desarrollo (25 minutos): Se formarán grupos de trabajo y se les entregará un caso hipotético en el que se muestra una situación injusta en la que no se respetan los derechos de los niños. Los alumnos deberán discutir en sus grupos cómo esta situación afecta las necesidades básicas de los niños involucrados.



  3. Puesta en común (10 minutos): Cada grupo compartirá su caso y las conclusiones a las que llegaron. Se promoverá la reflexión en conjunto sobre la importancia de respetar los derechos de los niños para satisfacer sus necesidades básicas.



  4. Cierre (5 minutos): El docente recogerá las conclusiones de la clase y planteará una actividad para la siguiente sesión, en la cual los alumnos deberán registrar en una lista las necesidades básicas de un niño y cómo se satisfacen en su familia y comunidad.




Sesión 2:


Objetivo: Compartir y reflexionar sobre las necesidades básicas de los niños y cómo se satisfacen en las familias y en la comunidad, con el fin de promover el reconocimiento de los derechos de los niños.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos): El docente recordará brevemente lo trabajado en la sesión anterior y pedirá a los alumnos que compartan las listas de