Elaboración de avisos publicitarios
Angeles Templos
Ubicación curricular
Contenido Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora en forma individual y/o colectiva avisos publicitarios, escribe textos breves con formato de letreros, carteles y avisos, a partir de un propósito comunicativo establecido.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Elaboración de avisos publicitarios
Objetivo de la sesión: Elaborar en forma individual y/o colectiva avisos publicitarios, a partir de un propósito comunicativo establecido.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (10 minutos)
- Se les presentará a los alumnos el tema de la clase: la producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
- Se realizará una breve lluvia de ideas sobre qué tipos de avisos publicitarios conocen y dónde los han visto.
Desarrollo (25 minutos)
- Se mostrarán ejemplos de diferentes tipos de avisos publicitarios, como los que promueven productos alimenticios saludables, higiene personal, entre otros.
- Se les explicará a los alumnos que deberán crear su propio aviso publicitario, con el propósito de promover el auto cuidado, la higiene personal y una alimentación saludable.
- Se les proporcionará materiales como hojas de papel, colores y pegamento para que puedan crear sus avisos.
Cierre (10 minutos)
- Los estudiantes presentarán sus avisos publicitarios al resto de la clase.
- Se abrirá un espacio para la reflexión y el debate sobre la importancia de promover la vida saludable a través de la publicidad y cómo estos avisos pueden influir en nuestra toma de decisiones.
Sesión 2: Elaboración de letreros, carteles y avisos
Objetivo de la sesión: Escribir textos breves con formato de letreros, carteles y avisos, a partir de un propósito comunicativo establecido.
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Inicio (10 minutos)
- Se recordará a los alumnos lo aprendido en la sesión anterior sobre la importancia de promover la vida saludable a través de la pu