Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas

PERLA ESTEFANIA TELLEZ MOLINA
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea textos narrativos, poéticos, dramáticos, guiones para audiovisuales, entre otros, a partir del uso de recursos literarios, para exponer una situación real o ficticia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas


Tema: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas
Objetivo: Crea textos narrativos, poéticos, dramáticos, guiones para audiovisuales, entre otros, a partir del uso de recursos literarios, para exponer una situación real o ficticia.


Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, Inclusión
Duración: 9 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.

  • Introducción al proyecto comunitario y su importancia dentro de la clase.

  • Discusión sobre la importancia de conocer y valorar las creaciones literarias propias de la comunidad.

  • Actividad: Los alumnos escriben una breve narración basada en una situación real de la comunidad.


Sesión 2:



  • Repaso de los recursos literarios: metáfora, personificación, hipérbole, etc.

  • Actividad: Los alumnos escriben un poema utilizando al menos tres recursos literarios.

  • Compartir y analizar los poemas escritos por los alumnos.


Sesión 3:



  • Presentación de diferentes creaciones literarias tradicionales de la comunidad (cuentos, leyendas, adivinanzas, refranes, etc.).

  • Actividad: Los alumnos eligen una creación literaria tradicional y la adaptan a una situación contemporánea.

  • Compartir y analizar las adaptaciones realizadas por los alumnos.


Sesión 4:



  • Introducción al género dramático y sus características.

  • Actividad: Los alumnos escriben una obra de teatro corta basada en una situación real o ficticia.

  • Compartir y analizar las obras de teatro escritas por los alumnos.


Sesión 5:



  • Introducción a