Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística
Bernardo Ramirez Flores- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística
Objetivo (PDA): Identificar diferentes manifestaciones culturales y artísticas de pueblos indígenas y afrodescendientes de México y del mundo, para interpretar significados que permitan fomentar una sociedad intercultural.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática: Rescate y promoción cultural en la comunidad
Duración: 9 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y exploración de conocimientos previos
- Presentar el tema y su importancia en la promoción de una sociedad intercultural
- Realizar una lluvia de ideas sobre manifestaciones culturales y artísticas conocidas por los alumnos
- Crear una lista de preguntas que los alumnos tienen sobre el tema
Sesión 2: Investigación en grupos sobre manifestaciones culturales y artísticas
- Formar grupos de trabajo
- Asignar a cada grupo una manifestación cultural o artística para investigar (por ejemplo, música indígena, danzas afrodescendientes, pintura maya, etc.)
- Los grupos investigarán sobre la historia, características y significados de la manifestación asignada
Sesión 3: Presentación de los resultados de investigación
- Cada grupo presentará sus hallazgos a través de una exposición oral o un póster
- Fomentar la participación de todos los alumnos para que conozcan sobre todas las manifestaciones investigadas
Sesión 4: Análisis y reflexión sobre las manifestaciones culturales y artísticas
- Realizar una discusión en clase sobre los significados y valores que se pueden interpretar de cada manifestación cultural y artística
- Promover el pensamiento crítico al cuestion