Descripción de hechos en orden cronológico
Sheyla Zuliveth Ochoa
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa y corrige textos en los que describe hechos en orden cronológico.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Descripción de personas, lugares, hechos y procesos
Tema: Descripción de hechos en orden cronológico
Nivel: 3º de Primaria
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Proyecto comunitario
Objetivo: Planea, escribe, revisa y corrige textos en los que describe hechos en orden cronológico.
Problema a atender: Los alumnos no saben narrar cuentos en orden cronológico.
Enfoque: Pensamiento crítico y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Actividad 1: Presentación del tema
- Iniciar la sesión preguntando a los alumnos si saben qué significa describir hechos en orden cronológico.
- Realizar una lluvia de ideas para obtener sus conocimientos previos sobre el tema.
- Explicar brevemente el concepto y su importancia en la narración de cuentos.
Actividad 2: Análisis de cuentos
- Leer en voz alta un cuento corto que presente una narración desordenada.
- Solicitar a los alumnos que identifiquen los hechos y los ordenen en una secuencia lógica.
- Realizar una discusión grupal sobre la importancia de narrar los hechos en orden cronológico para una mejor comprensión de la historia.
Sesión 2:
Actividad 1: Descripción de hechos en orden cronológico
- Presentar a los alumnos una lista de eventos de un cuento y pedirles que los ordenen en una línea de tiempo.
- Guiar a los estudiantes para que describan cada evento de manera detallada y en orden cronológico.
- Proporcionar ejemplos de palabras y expresiones que se usan para indicar el orden temporal en la escritura (primero, luego, después, finalmente, etc.).
Actividad 2: Escritura de un cuento
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños