Relaciones de proporcionalidad
Dalmey De Jesus Constantino
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que implican comparar razones expresadas con dos números naturales y con una fracción.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para el tema "Relaciones de proporcionalidad" en Aula para alumnos de 6º de Primaria:
Objetivo (PDA): Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que implican comparar razones expresadas con dos números naturales y con una fracción.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinar: Fortalecemos la comprensión matemática con problemas de resta de fracciones, construyendo habilidades en nuestra comunidad educativa.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema "Relaciones de proporcionalidad".
- Actividad de inicio: Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones de proporcionalidad que puedan identificar en su entorno.
- Introducción de conceptos clave: razón, números naturales y fracciones.
- Actividad de indagación: Los alumnos trabajarán en parejas para resolver una serie de problemas donde deberán comparar razones expresadas con números naturales.
- Puesta en común y reflexión sobre los resultados obtenidos.
Sesión 2:
- Repaso de la sesión anterior y resolución de dudas.
- Actividad de indagación: Los alumnos trabajarán en grupos para resolver problemas de proporcionalidad utilizando fracciones.
- Uso de materiales manipulativos (si es posible) para facilitar la comprensión.
- Puesta en común y reflexión sobre los resultados obtenidos.
Sesión 3:
- Repaso de la sesión anterior y resolución de dudas.
- Actividad de aplicación: Los alumnos resolverán problemas de proporcionalidad en diferentes contextos (por ejemplo, en recetas de cocina o en la distribución de recursos en una comunidad).
- Uso de recursos tecnológicos (si es posible) para buscar infor