Desarrollo de la precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales.

El profe Mario Magaña
Ubicación curricular
Contenido Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones cotidianas mediante el uso de objetos, herramientas y materiales que implican el control y precisión de movimientos, para satisfacer necesidades personales y colectivas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título: Desarrollo de la precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales.


Objetivo general: Desarrollar en los alumnos de Preescolar 3º la precisión y coordinación de movimientos al utilizar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.


PDA: Resuelve situaciones cotidianas mediante el uso de objetos, herramientas y materiales que implican el control y precisión de movimientos, para satisfacer necesidades personales y colectivas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Interdisciplinaridad: El desarrollo de la planeación atenderá al problema relacionado con la dificultad en el control y precisión de los movimientos de los alumnos.


Sesión 1 (45 minutos):


Actividad 1 (15 minutos):



  • Presentar una breve introducción sobre la importancia de la precisión y coordinación en los movimientos al utilizar objetos, herramientas y materiales.

  • Mostrar ejemplos de situaciones en las que se requiere precisión y coordinación en los movimientos, como recortar con tijeras, dibujar, atarse los zapatos, entre otros.

  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre las situaciones en las que han experimentado dificultad en el control y precisión de sus movimientos.


Actividad 2 (20 minutos):



  • Explicar a los alumnos que trabajarán en parejas para desarrollar una actividad que les permita practicar la precisión y coordinación en los movimientos.

  • Proporcionar a cada pareja un juego de bloques de construcción.

  • Dar instrucciones a las parejas para construir una torre con los bloques, siguiendo un modelo dado.

  • Observar y brindar retroalimentación a medida que los alumnos realizan la actividad.


Ac