Conociendo nuestro cuerpo
CARLOS TEJEDA
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica, representa cronológicamente y comunica cómo es ahora y cómo era antes con base en características físicas, gustos, intereses, o actividades que realiza, e infiere algunos cambios que tendrá en el futuro al compararse con personas mayores y reconoce que son parte del crecimiento.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Conociendo nuestro cuerpo
Objetivo: Identificar y representar cronológicamente las características físicas del cuerpo humano, así como reflexionar sobre la importancia de cuidarlo.
Inicio (10 minutos):
- Iniciar la sesión mostrando a los estudiantes imágenes de personas de distintas edades y preguntarles si ven alguna diferencia entre ellas.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las características físicas que pueden cambiar con el tiempo, como el tamaño, el color del cabello, la forma de los dientes, etc.
- Plantear el problema central: ¿Cómo podemos cuidar nuestro cuerpo?
Desarrollo (25 minutos):
- Organizar a los estudiantes en grupos y entregarles láminas con imágenes de personas en diferentes etapas de la vida (bebé, niño, adolescente, adulto mayor).
- Pedir a los grupos que observen las láminas y comenten las diferencias y similitudes que encuentren.
- Solicitar a cada grupo que elija una lámina y la pegue en su papelógrafo. Luego, deberán dibujar una línea de tiempo en el papelógrafo y ubicar la lámina en la etapa correspondiente.
- Invitar a los grupos a compartir sus trabajos con el resto de la clase, explicando las características físicas que identificaron en cada etapa y justificando su ubicación en la línea de tiempo.
Cierre (10 minutos):
- Reflexionar en conjunto sobre la importancia de cuidar el cuerpo humano y cómo nuestras acciones pueden afectarlo positiva o negativamente.
- Presentar un espejo a cada estudiante y pedirles que se observen y mencionen características físicas propias.
- Plantear preguntas para el siguiente encuentro: ¿Cómo te ves ahora? ¿Cómo crees que te verás en el futuro? ¿Qué acciones puedes realizar para cuidar tu cuerpo?