Los derechos humanos como valores compartidos por las sociedades actuales

Roberto Escamilla
Ubicación curricular
Contenido Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones orientadas a fortalecer la igualdad, el bienestar colectivo y el respeto a la dignidad humana en poblaciones históricamente marginadas y vulneradas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Secuencia didáctica: Los derechos humanos como valores compartidos por las sociedades actuales


Sesión 1 (Introducción y sensibilización)
Duración: 45 minutos



  • Actividad inicial: Presentar a los alumnos imágenes que representen situaciones de discriminación por género, preferencia sexual y situación económica. Pedirles que reflexionen sobre las emociones que les generan estas imágenes y las compartan en parejas.

  • Presentación del tema: Explicar brevemente qué son los derechos humanos y su importancia como valores compartidos en las sociedades actuales.

  • Análisis de casos: Dividir a los alumnos en grupos y entregarles casos de discriminación por género, preferencia sexual y situación económica. Los grupos deberán analizar los casos y responder preguntas como: ¿Por qué se considera una violación a los derechos humanos? ¿Qué acciones se podrían tomar para evitar esta discriminación?

  • Puesta en común: Cada grupo compartirá sus conclusiones y se abrirá un debate en el que los alumnos podrán expresar sus opiniones y propuestas.


Sesión 2 (Conocimiento de los derechos humanos)
Duración: 45 minutos



  • Actividad inicial: Presentar a los alumnos una lista de derechos humanos y pedirles que marquen aquellos que consideran más relevantes.

  • Presentación de los derechos humanos: Explicar detalladamente los derechos humanos seleccionados por los alumnos, haciendo énfasis en aquellos que abordan la discriminación por género, preferencia sexual y situación económica.

  • Trabajo en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignar a cada grupo uno de los derechos humanos estudiados. Cada grupo deberá investigar y preparar una breve presentación sobre el derecho asignado, destacando su