Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.

Miguel Angel Hernández
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas utilizando agrupamientos y el algoritmo convencional con números de hasta dos cifras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.


Objetivo (PDA): Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas utilizando agrupamientos y el algoritmo convencional con números de hasta dos cifras.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problema interdisciplinar: Los alumnos de segundo grado se les dificulta sumar y restar, utilizando los términos de unidades, decenas y centenas.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción a la suma y la resta



  • Presentar a los alumnos una situación problemática que involucre la suma y la resta, utilizando ejemplos relacionados con su contexto.

  • Guiar una discusión en grupo para que los alumnos compartan sus ideas sobre cómo podrían resolver la situación problemática.

  • Mostrar ejemplos concretos de agrupamiento para sumar y desagrupamiento para restar, utilizando manipulativos como bloques o fichas.

  • Realizar actividades prácticas en parejas o pequeños grupos, donde los alumnos resuelvan problemas de suma y resta utilizando agrupamientos y desagrupamientos.


Sesión 2: Exploración de la relación entre suma y resta



  • Presentar a los alumnos una serie de ejemplos donde se resuelvan sumas y restas utilizando los términos de unidades, decenas y centenas.

  • Indicar a los alumnos que reflexionen sobre la relación que existe entre la suma y la resta, y cómo se pueden utilizar para resolver problemas de forma inversa.

  • Realizar actividades prácticas en parejas o pequeños grupos, donde los alumnos resuelvan problemas de suma y resta utilizando el algoritmo convencional y reflexionen sobre la relación entre las dos operac