Cuidando nuestra naturaleza: Descubriendo el otoño y las frutas de temporada

Olivia García
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta interés por cuidar a la naturaleza y encuentra formas creativas de resolver problemas socioambientales de su comunidad, como la contaminación, la deforestación, el cambio climático, el deshielo o la sobreexplotación de los recursos naturales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título: Cuidando nuestra naturaleza: Descubriendo el otoño y las frutas de temporada


Objetivo general: Promover la construcción de una conciencia ambiental en alumnos de Preescolar 3º, fomentando su interés por cuidar y conservar la naturaleza. Al mismo tiempo, ampliar el conocimiento sobre la estación del año otoño y las frutas que se dan en temporada.


Objetivo específico: Los alumnos manifestarán interés por cuidar a la naturaleza y encontrarán formas creativas de resolver problemas socioambientales de su comunidad relacionados con la contaminación, la deforestación, el cambio climático, el deshielo y la sobreexplotación de los recursos naturales.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) de forma interdisciplinar, incorporando la lectura, la escritura, las artes y experiencias estéticas.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza. Explicar la importancia de cuidar nuestro entorno y ejemplos de problemas ambientales.

  • Introducción al problema: El desafío de ampliar el conocimiento sobre el otoño y las frutas que se dan en esta temporada.

  • Actividad de lectura: Leer un cuento sobre el otoño y las frutas de esta estación.

  • Actividad de escritura: Los alumnos escribirán una lista de las frutas que conocen y las que creen que se dan en otoño.


Sesión 2:



  • Discusión en grupo: Compartir las listas de frutas escritas por los alumnos y realizar una lluvia de ideas sobre las frutas de otoño.

  • Actividad artística: Realizar dibujos de las frutas de otoño y decorar el salón de clases con ellos.

  • Actividad de investigación: Los alumnos investigarán sobre